domingo, 7 de julio de 2013

La película de Eragon.

Como sabréis (y si no lo sabéis lo entiendo, muy raros tendríais que ser para leerme los tweets, aunque si estáis leyendo mi blog sois todavía más raros), hace mucho tiempo que quiero dedicar una entrada a este tema: la película de Eragon. Muchos dirán que es sólo una película. Pero ellos no lo entienden. FLICKA NO ES SÓLO UN CABALLO.
Empezaré diciendo cómo me vi yo la película. 
El primer libro de Eragon me lo leería cuando tendría unos ocho años recién cumplidos. Justo cuando sacaron la película, más o menos. Pero no me decidí a verla. El libro me dejó enamorada, todavía recuerdo cuando jugaba a ser Murtagh *momento nostálgico al pasado*. Como era muy pequeña, no vi entrevistas a Christopher Paolini, y pensaba que El Legado estaba compuesto únicamente por un único libro. Cuando sacaron el segundo libro, y posteriormente el tercero, ya era yo una fan incondicional de Eragon. Incluso recuerdo lo divertido que me parecía ir hablando el idioma antiguo por ahí. Pues, fue, nada más me había terminado el tercer libro y esperaba con unas increíbles ganas al cuarto y último, cuando decidí que estaba preparada para ver la película.
Pues bien, no lo estaba. Y creo que nadie. Fueron los 104 minutos más duros y tristes de mi vida. Lo que apenas recuerdo de esa película son mis constantes críticas, los "ESO NO ES ASÍ". A Eragon y Murtagh cogieron dos actores guapos simplemente para que hubiese algo para que quisieran ver la película, porque era una mierda con palabras mayúsculas. Cambiaron el carácter a todos los personajes, la historia la pusieron como quisieron, y hasta cambiaron el final. En unra entrevista que le hicieron a Christopher Paolini, recuerdo que se defendió diciendo que él encontró la película "interesante". ¿INTERESANTE? ¡¿ESO?!
Fue en ese momento es cuando decidí que Stefen Fangmeier se convertiría en mi archienemigo de por vida. Debería haberse quedado como supervisor visual y punto. Y, maldigo a Christopher Paolini por permitir esa locura. Pero bueno, me sirvió para comprender el motivo por el cual Laura Gallego no quiere convertir Memorias de Idhún en una película y a dejar de creer en el cine. Durante más o menos un día. Pero el dolor que sentí en mi corazón es tan grande que estará ahí para siempre. Y se manifiesta en cualquier momento, normalmente en mitad de los exámenes difíciles.
Y, aunque Legado me gustó, excepto lo de Nausada y Murtagh porque Murtagh era mío y punto, mi pasión por la serie de libros se quedó como algo más secundario.
Diría que me contáseis vuestra opinión sobre este tema en los comentarios. Pero, los cuatro gatos que me leen son de rusia, y tampoco soy un youtuber famoso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ahora mismo no se me ocurre ninguna frase para obligaros a comentar. Cuando esté más inspirada lo intentaré, pero hasta entonces, sentiréis una fuerza interna en vuestro cuerpo que se querrá canalizar a partir de vuestras manos en un comentario.